Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2323
Nombres que extrañaremos de la flora endémica de la Península de Yucatán: dos subespecies de Diospyros yucatanensis (Ebenaceae)
RODRIGO STEFANO DUNO
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
EBENACEAE
ENDEMISMO
SINONIMOS
YUCATAN
¿Qué es un sinónimo? Antes de responder esta pregunta debemos comprender que todos los organismos vivos son generalmente variables: diferencias genéticas, diferencias en el desarrollo, diferentes respuestas a factores ambientales y por último, los imponderables, un pequeño accidente que deja huellas en tu cuerpo (e.g., un virus que ataca un fruto y cambia por completa la forma del mismo o un huracán que destroza tu aspecto general). La variación que presentan las poblaciones de una especie es una de las razones (no la única) de que una misma especie pueda ser descrita en más de una ocasión a partir de individuos que tiene diferencias morfológicas (para más detalle ver Artículo 14.4 del Código Internacional de Botánica) (McNeill et al. 2012).
07-08-2014
Artículo
Desde El Herbario CICY, 6, 69–71, 2014.
Español
Duno, R., & Pérez Sarabia, J. E. (2014). Nombres que extrañaremos de la flora endémica de la Península de Yucatán: dos subespecies de Diospyros yucatanensis (Ebenaceae). Desde El Herbario CICY, 6, 69–71. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2014
ECOLOGÍA VEGETAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos de Divulgación

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
2014-08-07-Duno-Sarabia.pdf232.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir