Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2398
Uso de los modelos de distribución potencial en el análisis de patrones de distribución, de la flora endémica de la Península de Yucatán, México
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA
Marinez Ferreira de Siqueira
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
 2395-8790
CONDICIONES AMBIENTALES
DISTRIBUCION
DISTRIBUCION POTENCIAL
Se hace un ejercicio utilizando un modelo de distribución potencial para las especies de la flora endémica de la Península de Yucatán, con la finalidad de corroborar áreas ricas en especies endémicas previamente identificadas por varios autores. La probabilidad de presencia de una especie en un lugar determinado, depende de la calidad de los datos analizados, y las predicciones de los modelos de distribución, deben ser corroboradas en campo.
07-04-2016
Artículo
Desde El Herbario CICY, 8, 44–48, 2016.
Español
Pérez Sarabia, J. E., & Ferreira de Siquera, M. (2016). Uso de los modelos de distribución potencial en el análisis de patrones de distribución, de la flora endémica de la Península de Yucatán, México. Desde El Herbario CICY, 8, 44–48. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2016
ECOLOGÍA VEGETAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos de Divulgación

Cargar archivos: