Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2407
La vainilla (Vanilla planifolia): perfume y sabor de México que conquistó al mundo: I: Historia de la vainilla
TERESITA RODRIGUEZ LOPEZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
 2395-8790
CAXI-XANATH
ESPECIA
HISTORIA
PAPANTLA
TOTONACAS
El género Vanilla Plum. ex Miller pertenece a un grupo de orquídeas trepadoras, de la familia Orchidaceae. Tiene alrededor de 110 especies de las cuales quince se encuentran en México. En la península de Yucatán se pueden encontrar al menos cuatro especies, entre éstas, la vainilla, V. planifolia Andrews, que es sin duda la más importante desde el punto de vista comercial e histórico. Es una de las tres especias (i.e. condimento de origen vegetal) de mayor precio en el mundo, solo después del azafrán y el cardamomo, y el kilo llega tener una costo de entre 800€ y 3.000€ en el mercado internacional, muy por encima del de la vainilla artificial. El 33% de la producción mundial de vainilla natural se destina a la fabricación de perfumes. La historia de su uso se remonta a las culturas Mesoamericanas que además de tener comunicación entre ellas, el conocimiento sobre el manejo de los agrosistemas estaban vinculados a sus ideas religiosas y por ello, planta, religión y agricultura formaban una triada que permitían la conservación de sus recursos naturales.
16-06-2016
Artículo
Desde El Herbario CICY, 8, 89–92, 2016.
Español
Rodríguez López, T. (2016). La vainilla (Vanilla planifolia): perfume y sabor de México que conquistó al mundo: I : Historia de la vainilla. Desde El Herbario CICY, 8, 89–92. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2016
ECOLOGÍA VEGETAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos de Divulgación

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
2016-06-16-Rodriguez-Lopez-La-vainilla.pdf71.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir