Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar por Materia HORTICULTURA


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 43 de 43


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
27-feb-2014Apología de la horticulturaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA16-may-2023
14-feb-2013¿Botánicos con alma hortícola o botánicos hortícolamente desalmados?ArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo25-abr-2023
23-oct-2014Centrosema (DC) Benth. (Fabaceae), un género con potencial ornamental, más que una belleza silvestreArtículoESTHER ELIZABETH HERRERA CANTO17-may-2023
1-sep-2011¿Cómo atraer mariposas a su jardín?ArtículoCARLOS LUIS LEOPARDI VERDE20-abr-2023
7-feb-2013Dracaena, muchas de Allende el Mar y pocas de aquíArtículoROGER ARMANDO ANTONIO ORELLANA LANZA25-abr-2023
2-ago-2012El flamboyán (Delonix regia) una embajadora de Madagascar para el mundoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
20-ene-2011El inexplorado valor ornamental de las Bromelias mexicanasArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo22-jul-2022
13-ene-2011El Jardín Botánico Von Schloss TrauttmansdorffArtículoRODRIGO STEFANO DUNO23-jun-2022
10-dic-2009El redescubrimiento de Tillandsia takizawae Ehlers & H. LutherArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL8-mar-2022
21-nov-2013El ta'uchArtículoJosé Luis Tapia Muñoz15-may-2023
18-jun-2009El Xcanaan (Hamelia patens Jacq., Rubiaceae): una maravilla para su jardín de casaArtículoJorge Carlos Trejo Torres25-feb-2022
23-jul-2009¿Enana o hermana? El caso de Tillandsia streptophylla Scheidw. ex C. Morren (Bromeliaceae) de los Chimalapas, OaxacaArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL25-feb-2022
11-feb-2010Epidendrum stamfordianum, Epidendrum basilare y la biogeografía de América Central y el Norte de Sur AméricaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA19-may-2022
25-ago-2022Heliconias péndulas: un breve recorrido a su conocimiento en México y su potencial ornamentalArtículoCELSO GUTIERREZ BAEZ; PEDRO ZAMORA CRESCENCIO14-nov-2023
3-feb-2011Homoplasia: la niña olvidadaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO22-jul-2022
15-abr-2010Karl Erik Magnus Oestlund (1875-1938), Otto Nagel (1894-1972) y las orquídeas mexicanasArtículoLIZANDRO NICANOR PERAZA FLORES19-may-2022
5-nov-2009La africana del estanque: Nymphaea capensis Thunb.ArtículoEliana Josefína Noguera Savelli8-mar-2022
18-feb-2009La ceiba (Ceiba pentandra (L.) Gaertn.), un árbol majestuosoArtículoLIZANDRO NICANOR PERAZA FLORES3-feb-2022
18-feb-2010La Ceiba (Ceiba pentandra (L.) Gaertn.), un árbol majestuosoArtículoLIZANDRO NICANOR PERAZA FLORES19-may-2022
17-jun-2010La copa mundial de fútbol 2010 Desde el Herbario CICYArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
28-ago-2009La falsa tibicinis, la hermana de Cristina la yucateca: Myrmecophila grandifloraArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-feb-2022
15-mar-2012La que se mancha con el SolArtículoROGER ARMANDO ANTONIO ORELLANA LANZA20-abr-2023
26-abr-2012La suramericana de la familia: Myrmecophila humboldtii (Orchidaceae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-abr-2023
3-nov-2011La verdolaga, Portulaca oleracea, una maleza de alto valor alimenticio ignorada por muchosArtículoMARIA SILVIA HERNANDEZ AGUILAR20-abr-2023
13-sep-2012Las bugambilias: De Suramérica para el mundoArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo25-abr-2023
22-jun-2012Las enredaderas vainillas de la Península de YucatánArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-abr-2023
2-abr-2009Myrmecophila christinae Carnevali & Gómez Juárez (Orchidaceae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-feb-2022
25-jun-2009Myrmecophila tibicinis (Bateman) Rolfe (Orchidaceae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-feb-2022
1-oct-2009Myrmecophila wendlandii, el patito feo del géneroArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-feb-2022
26-may-2011Pinos: ¿En el trópico?ArtículoVirginia Rebolledo Camacho14-abr-2023
11-jul-2009Pithecellobium winzerlingii Britton & RoseArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-feb-2022
24-ene-2013Plantas vemos, aromas… No sabemosArtículoLuz María del Carmen Calvo Irabien25-abr-2023
9-ago-2012Plumeria rubra o flor de mayo, una embajadora parcialArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-abr-2023
21-may-2009Rhyncholaelia digbyana (Lindl.) Schltr. (Orchidaceae)ArtículoEliana Josefína Noguera Savelli25-feb-2022
26-nov-2009Tillandsia fuchsii W. Till, una especie críptica en el herbarioArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL8-mar-2022
25-abr-2013Tillandsia kalmbacheri, T. Inflata o T. Mooreana ¿cómo se llama esta especie?ArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL12-may-2023
26-mar-2009Tillandsia streptophylla Schweid (Bromeliaceae)ArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo25-feb-2022
6-jun-2011Un helecho de la colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Regional del CICYArtículoJOSE ENRIQUE LOPEZ CONTRERAS14-abr-2023
16-jul-2009Un mangle de plata: el botoncillo (Conocarpus erectus)ArtículoJorge Carlos Trejo Torres25-feb-2022
26-jul-2012Una nueva serie en "Desde el Herbario CICY": plantas embajadorasArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo25-abr-2023
10-sep-2009Una planta común con varias funciones… Aunque Usted no lo crea!ArtículoRicardo Balam Narváez25-feb-2022
3-jun-2010Zephyranthes orellanae (Amaryllidaceae): Una especie nueva de la Península de YucatánArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo; RODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
11-jul-2013Ziziphus mauritiana Lam, embajador errante del viejo mundoArtículoJosé Luis Tapia Muñoz12-may-2023