Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar por Materia IUCN


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 12 de 12


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
15-ago-2015A new species of Hechtia (Bromeliaceae: Hechtioideae) from Hidalgo (Mexico)ArtículoIVON MERCEDES RAMIREZ MORILLO; CLAUDIA TERESA HORNUNG LEONI; MANUEL GONZALEZ LEDESMA; JACINTO TREVIÑO CARREON7-ago-2017
2012Amoana (Orchidaceae, Laeliinae), a new genus and species from MexicoArtículoCARLOS LUIS LEOPARDI VERDE; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; GUSTAVO ADOLFO ROMERO GONZALEZ5-dic-2019
28-jun-2016An addition to genus Hechtia (Hechtioideae; Bromeliaceae) from Jalisco, MexicoArtículoIVON MERCEDES RAMIREZ MORILLO; PABLO CARRILLO REYES; José Luis Tapia Muñoz; WILLIAM ROLANDO CETZAL IX5-ago-2017
2012Cryptocentrum beckendorfii (Orchidaceae: Maxillariinae), an extraordinary new species from Andean PeruArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; William Rolando Cetzal Ix; William Whitten6-dic-2019
9-may-2013El herbario ¿Una fuente de información que contribuye a la conservación de especies?ArtículoFLORENCIA DEYANIRA PECH CARDENAS12-may-2023
2-feb-2017El redescubrimiento de Mammillaria columbiana ssp. yucatanensis en Yucatán, II: no estaba extinta, estaba escondidaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; José Luis Tapia Muñoz24-may-2023
29-sep-2016El “Palmiche” hondureño, Cryosophila williamsii P.H. Allen, una palmera en peligro de extinciónArtículoIliam Suyapa Rivera García; HERMES VEGA23-may-2023
2015Flora vascular de la comunidad de Bazom, Los Altos de Chiapas, MéxicoArtículoMiguel Martinez-Ico; William Rolando Cetzal Ix; Eliana Josefína Noguera Savelli; RODRIGO ALEJANDRO HERNANDEZ JUAREZ26-sep-2019
1-dic-2022Heteranthera yucatana (Pontederiaceae), una especie pequeña, hermosa, endémica …. y amenazadaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; José Ramón Grande Allende; Yeni Celeste Barrios; José Luis Tapia Muñoz16-nov-2023
6-feb-2014La endémica del mes: Hohenbergia mesoamericana I. Ramírez, Carnevali & Cetzal (Bromeliaceae) ArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo; José Luis Tapia Muñoz16-may-2023
17-ago-2016Marsdenia calichicola (Apocynaceae), a narrow endemic, endangered new species from the Mexican Yucatan PeninsulaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; JORGE CARLOS TREJO TORRES; RODRIGO STEFANO DUNO; José Luis Tapia Muñoz; IVON MERCEDES RAMIREZ MORILLO; WILLIAM ROLANDO CETZAL IX5-ago-2017
2012The re-establishment of Tillandsia cucaensis (Bromeliaceae), a good species formerly confused with a new species from the Gulf of HondurasArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA6-dic-2019