Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 2998 a 3017 de 3134


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2022U k’aaba’ u kaajilo’ob Sak I’, ku bisik u k’aaba’ k’áaxo’ob yéetel ba’alche’ob. Nombres de pueblos de Valladolid, derivados de plantas y animales. Catálogo de topónimos mayas 2022Documento de trabajoJOSE A. HAU CAAMAL; SAMUEL CANUL| YAH17-oct-2023
2016Ultrastructural characterization of Phakopsora jatrophicola pathogen of Jatropha curcas in Yucatan, MexicoArtículoABRIL JESUS DIAZ BRAGA; RAUL TAPIA TUSSELL; Tanit Toledano Thompson ; Rodolfo Martín Mex; ANGEL NEXTICAPAN GARCEZ; ANDRES FELIPE DE JESUS QUIJANO RAMAYO; Daisy de la Caridad Pérez Brito19-dic-2018
5-may-2011Un caso más de hibridación: Pithecellobium x bahamense NorttropArtículoRODRIGO STEFANO DUNO14-abr-2023
jul-2013Un esquema corológico universal para las biotas y su aplicación en la conservación de las especiesTesis de doctoradoJORGE CARLOS TREJO TORRES11-oct-2017
4-may-2023Un gen para ti, un gen para mí: flujo genético entre parientes silvestres y plantas domesticadasArtículoMauricio Heredia Pech; MARIANA CHAVEZ PESQUEIRA17-nov-2023
2-jul-2009Un grupo de altura (Orchidaceae)ArtículoRicardo Balam Narváez25-feb-2022
6-jun-2011Un helecho de la colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Regional del CICYArtículoJOSE ENRIQUE LOPEZ CONTRERAS14-abr-2023
16-jul-2009Un mangle de plata: el botoncillo (Conocarpus erectus)ArtículoJorge Carlos Trejo Torres25-feb-2022
31-ene-2019Un nuevo e inesperado invitado en la Península de Yucatán, México: Indigofera spicata (Fabaceae)ArtículoWilliam Rolando Cetzal Ix; RODRIGO STEFANO DUNO; Eliana Josefína Noguera Savelli26-may-2023
21-sep-2017Un nuevo y desconcertante miembro de HomoArtículoSERGIO LEONEL GARCIA LARA25-may-2023
27-mar-2014Un pegamento a base de orquideasArtículoLUIS DIDIER COX TAMAY16-may-2023
2-may-2013Un pequeño residente yucatecoArtículoEURIDICE LEYEQUIEN ABARCA12-may-2023
24-sep-2009Un poco de historia: George F. Gaumer, un bótanico en IzamalArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-feb-2022
1-sep-2016Un posible polinizador de Laelia rubescens Lindl. (Orchidaceae) en Yucatán, MéxicoArtículoIVAN TAMAYO CEN23-may-2023
2010Un protocolo de embriogénesis somática para la regeneración y caracterización in vitro de Laelia anceps ssp. dawsoniiArtículoHilda Eulalia Lee Espinosa; ANTONIO LAGUNA CERDA; Joaquín Murguía González; Lourdes Georgina Iglesias Andreu; BENJAMIN GARCIA ROSAS; DIANA ESCOBEDO LOPEZ; YOLANDA MARIA MARTINEZ OCAMPO; FELIPE ALONSO BARREDO POOL; NANCY SANTANA BUZZY20-mar-2019
20-jul-2023Un registro nuevo para la península de Yucatán y México: Pavonia paludicola (Malvaceae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; José Luis Tapia Muñoz; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; RODRIGO STEFANO DUNO21-nov-2023
6-jun-2013Un representante acuático de las angiospermas ancestrales en la Península de Yucatán: Nelumbo lutea WilldArtículoJOSE ENRIQUE LOPEZ CONTRERAS; ESTHELA ENDAÑU HUERTA; Luis Enrique Amador del Ángel12-may-2023
8-ago-2024Un viaje a través de los helechos: su adaptación y éxitoArtículoJessica Guadalupe Landeros López; CESAR ISIDRO CARVAJAL HERNANDEZ28-nov-2024
30-sep-2021Una breve historia del cannabis en tres partesArtículoFelipe Augusto Vázquez Flota5-jun-2023
15-dic-2022Una breve pesquisa sobre Crossopetalum gaumeri (Celastraceae). To be, or not to be [endemic], that is the questionArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; DIEGO FRANCISCO ANGULO PEREZ; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA16-nov-2023