Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/2863| Como las redes sociales contribuyen al conocimiento de la sistemática de plantas | |
| RODRIGO STEFANO DUNO GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 2395-8790 | |
| 2395-8790 | |
| APOCYNACEAE DROSERACEAE NATURALISTA NOVEDADES TAXONOMICAS REDES SOCIALES | |
| La ciencia y la sistemática, en particular, se han beneficiado enormemente de la tecnología. Pregúntele a cualquier amante de la naturaleza y de la fotografía, el cambio que significó la llegada de las cámaras digitales en sustitución de las cámaras convencionales. Hoy deseamos destacar otra novedad tecnológica, no menos tangible, y de enorme repercusión mundial; las redes sociales. En este breve texto presentaremos casos concretos de cómo las redes sociales pueden ser una herramienta fundamental para incrementar el conocimiento de la diversidad biológica. | |
| 03-03-2022 | |
| Artículo | |
| Desde El Herbario CICY, 14, 43–45, 2022. | |
| Español | |
| Duno de Stefano, R., & Carnevali Fernández-Concha, G. (2022). Como las redes sociales contribuyen al conocimiento de la sistemática de plantas. Desde El Herbario CICY, 14, 43–45. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2022 | |
| ECOLOGÍA VEGETAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Divulgación |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 2022-03-03-Duno_Carnevali-Como-las-redes-sociales.pdf | 720.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |