Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/3189
Jardines en el aire: la fascinante vida de las epífitas en las ciudades | |
MARIA BERENICE JARQUIN PACHECO CESAR ISIDRO CARVAJAL HERNANDEZ | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2395-8790 | |
AREAS VERDES BIODIVERSIDAD BOSQUES URBANOS DOSEL PLANTAS VASCULARES | |
El epifitismo es una estrategia adaptativa en la que las plantas viven sobre otras sin parasitarlas. Los helechos, orquídeas y bro- melias son clásicos ejemplos de plantas epífitas. Para lograr vivir sobre otras plantas modificaron su forma y fisiología a lo largo de millones de años de evolución. Sin embargo, las ventajas para vivir en las alturas pueden re- sultarles contraproducentes en ambientes como los urbanos, en donde la pérdida y modificación de la cobertura vegetal, los cam- bios en el microclima y la extrac- ción ilegal amenazan su diver- sidad. Las plantas epífitas cum- plen funciones ecológicas impor- tantes, por lo tanto, es impor- tante asegurar su mantenimiento en los ecosistemas urbanos. | |
05-12-2024 | |
Artículo | |
Desde El Herbario CICY, 16, 249–257, 2024. | |
Español | |
Jarquin Pacheco, M. B., & Carvajal Hernández, C. I. (2024). Jardines en el aire: la fascinante vida de las epífitas en las ciudades. Desde El Herbario CICY, 16, 249–257. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/ | |
ECOLOGÍA VEGETAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Divulgación |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2024-12-05-MPacheco-Jardines-en-el-aire-la-fascinante-vida-de-las-epífitas-en-las-ciudades.pdf | 3.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |