Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/3252
La chía, ¿un alivio para el ch’oot nak’?
LILIAN DOLORES CHEL GUERRERO
MYRNA DECIGA CAMPOS
JUAN CARLOS SANCHEZ SALGADO
ROLFFY RUBEN ORTIZ ANDRADE
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2395-8790
DOLOR
INFLAMACION
METABOLITOS
RETORTIJON
SALVIA SP.
La población en general utiliza medicamentos y/o plantas para tratar los espasmos, el dolor y la inflamación generadas por la intolerancia a ciertos alimentos; este grupo de síntomas es mejor conocido en Yucatán como ch’oot nak’. Algunas especies del género Salvia sp. se han utilizado para tal fin desde la época precolombina según escritos antiguos. Particularmente, la chía o Salvia hispanica L. ha sido utilizada en la medicina tradicional de la región a pesar de que no se conocen precisamente sus propiedades curativas. Aunque la evidencia científica indica que sus semillas poseen actividad antiinflamatoria y han mostrado resultados preliminares alentadores sobre su actividad analgésica, hacen falta estudios para confirmar su dosis efectiva, eficacia biológica y seguridad como opción terapéutica para el tratamiento y alivio del ch’oot nak’
08-05-2025
Artículo
Desde el Herbario, 17, 95-103, 2025.
Español
Chel-Guerrero, L.D. , Déciga Campos, M., Sánchez Salgado, J.C. , Ortiz Andrade, R. (2005). La chía, ¿un alivio para el ch’oot nak’?. Desde el Herbario, 17, 95-103, http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/.
ECOLOGÍA VEGETAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos de Divulgación

Cargar archivos: