Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/3253
Una estrategia enigmática: el misterio de la roseta | |
Ana Paulina Ontiveros Angeles OSMAR WILEBALDO SOLIS MORALES Lorenzo Felipe Sánchez Teyer | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2395-8790 | |
ADAPTACION AGAVE ASPARAGACEAE REPRODUCCION SUPERVIVENCIA | |
No es ningún secreto que el planeta ha experimentado cambios a lo largo del tiempo, fenómenos que llamamos cambio climático, eso incluye actualmente sequías extremas y un aumento acelerado de temperatura en últimos años. En el caso de las plantas, estás han desarrollado mecanismos para adaptarse a dichos cambios, incluyendo condiciones extremas. Un ejemplo interesante es lo que ocurre con los magueyes. A simple vista podría ser imperceptible, pero éstos presentan un tipo de crecimiento en forma de “roseta” propio de algunas plantas desérticas. Su formación ha sido una estrategia clave que han desarrollado para su supervivencia a lo largo de millones de años. ¡Descubre con nosotros el enigma detrás de esta estructura tan particular! | |
15-05-2025 | |
Artículo | |
Desde El Herbario CICY, 17, 104–110, 2025. | |
Español | |
Ontiveros-Angeles, A. P., Solis-Morales, O. W., & Sánchez Teyer, L. F. (2025). Una estrategia enigmática: el misterio de la roseta. Desde El Herbario CICY, 17, 104–110. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/ | |
CITOGENÉTICA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Divulgación |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2025-15-05-POntiveros-el-misterio-de-la-roseta.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |