Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/3257
Los recursos fitogenéticos: un tesoro para el futuro | |
MARIANA CHAVEZ PESQUEIRA Mauricio Heredia Pech GABRIEL ROLANDO DZIB | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2395-8790 | |
AGRICULTURA CONSERVACION DIVERSIDAD GENETICA MEJORAMIENTO DE CULTIVOS SEGURIDAD ALIMENTARIA | |
Los recursos fitogenéticos se refieren al material genético de plantas con valor actual o potencial para la alimentación y la agricultura. Estos incluyen tanto variedades tradicionales como especies silvestres que pueden ser clave para mejorar los cultivos en el futuro. Su importancia radica en su diversidad genética, que permite seleccionar características valiosas para la agricultura, como la resistencia a enfermedades o la adaptación a condiciones extremas, contribuyendo así a la seguridad alimentaria. Sin embargo, estos recursos están en peligro debido a la modernización agrícola y la pérdida de ecosistemas naturales. Para preservar esta diversidad, se llevan a cabo programas de conservación in situ, es decir, en su ambiente natural, y ex situ, como los bancos de semillas, que garantizan su disponibilidad para futuras generaciones. Los recursos fitogenéticos son esenciales para enfrentar los desafíos actuales de la agricultura como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, por lo que su protección es vital para asegurar la soberanía alimentaria. | |
12-06-2025 | |
Artículo | |
Desde El Herbario CICY, 17, 131–136, 2025. | |
Español | |
Chávez Pesqueira, M., Heredia Pech, M., & Dzib, G. R. (2025). Los recursos fitogenéticos: un tesoro para el futuro. Desde El Herbario CICY, 17, 131–136. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/ | |
AGRICULTURA, SILVICULTURA, PESCA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Divulgación |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2025-06-12-MChavez-Los-recursos-fitogeneticos.pdf | 1.16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |