Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/3285
El mosquito amenaza, la comunicación salva
BLANCA MARINA VERA KU
JULIO CESAR DOMINGUEZ ORTA
ERIKA GABRIELA CANO LEON
FANNY MARGARITA DE GANTE AYORA
MIGUEL ANGEL HERRERA ALAMILLO
MIGUEL GIBRAN ROMAN CANTO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
30-11-1049
Estudiaremos las amenazas que representa el mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) en la salud de las zonas urbanas y rurales, así como su impacto en la de la comunidad (salud pública); además de cobrar conciencia de la importancia del uso de la comunicación para salvar vidas ante los riesgos epidemiológicos. Los y las participantes conocerán los cuatro serotipos del virus del dengue, el ciclo de vida de este insecto transmisor, los síntomas que se desarrollan en una persona infectada, así como a prevenir la proliferación de mosquitos en sus entornos cercanos.
Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
2021
Capítulo de libro
Gante Ayora, F. M. de, Herrera-Alamillo, M. Á., & Román Canto, M. G. (Eds.). (2021). Descubriendo mi talento (1.a ed.). Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Ligas_Interes/2021/TC2021_Descubriendo_mi_
Español
Vera Kú, B. M., Domínguez Orta, J. C., & Cano León, E. G. (2021). El mosquito amenaza, la comunicación salva. En F. M. De Gante Ayora, M. Á. Herrera-Alamillo, & M. G. Román Canto (Eds.), Descubriendo mi Talento (1.a ed., pp. 328-344). Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Ligas_Interes/2021/TC2021_Descubriendo_mi_Talento.pdf
INVERTEBRADOS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Capítulo de libro de divulgación

Cargar archivos: