Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar por Autor RODRIGO STEFANO DUNO


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 80 de 138


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2020A reassessment of Mappia (Icacinaceae) taxonomy using environmental dataArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; Israel Loera; Diego Angulo12-jul-2021
16-jun-2011Acalypha gentlei Atha (Euphorbiaceae): actualizando constantemente el conocimiento florístico de la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; Lilia Lorena Can Itza14-abr-2023
23-ago-2012Albizia lebbeck (Fabaceae, subfamilia Mimosoideae) una embajadora de la IndiaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
17-mar-2016Algunos ejemplos de plantas raras en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix23-may-2023
31-oct-2013Anatomía de maderas en comunidades rurales de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO15-may-2023
may-2016Análisis de distribución geográfica y estado de conservación, de las plantas vasculares endémicas de la provincia biótica Península de Yucatán, MéxicoTesis de maestríaJOSE EDUARDO PEREZ SARABIA20-sep-2018
2017Análisis filogenético de las especies americanas de Albizia (Caesalpinoideae, clado Mimosoide, tribu Ingeae) Tesis de maestríaGABRIELA CARIDAD AVILES PERAZA23-mar-2018
14-ago-2014Breve historia de dos rubiáceas endémicas de la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA16-may-2023
26-ago-2010Buenas noticias para los colegas botánicos y felicidades a las revistas botánicasArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-may-2022
2014Calliandra ricoana (Leguminosae, Mimosoideae, tribe Ingeae): a new and critically endangered species from Chiapas, MexicoArtículoHECTOR MANUEL HERNANDEZ MACIAS; RODRIGO STEFANO DUNO; CELSO GUTIERREZ BAEZ; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ-CONCHA; LILIA LORENA CAN ITZA; JOSE ELISEO POOL CHI25-oct-2018
26-ene-2017Cambios menores o grandes cambios: el caso de Hybanthus (Violaceae)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA24-may-2023
2023Centrosema flavescens (Fabaceae, Papilionoideae), a new species from the Yucatan Peninsula, MexicoArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; Diego Angulo; José Luis Tapia Muñoz; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; RODRIGO STEFANO DUNO4-nov-2024
27-oct-2011Coccothrinax argentata y C. readii; ¿Dos especies de palmas? Y dos procesos: dispersión y extensión de rangoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO20-abr-2023
3-mar-2022Como las redes sociales contribuyen al conocimiento de la sistemática de plantasArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA1-nov-2023
23-abr-2009Con las manos en la masa: Pithecellobium lanceolatum (Willd.) Benth (Fabaceae)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-feb-2022
2016Contribución del Dr. José María Vargas a las ciencias botánicas en VenezuelaArtículoFRED W. STAUFFER; RODRIGO STEFANO DUNO; Lawrence Dorr; FERNAND JACQUEMOUD; NICOLAS FUMEAUX25-sep-2018
2-abr-2020Datos curiosos sobre el género Caesalpinia L. (Fabaceae) en la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix29-may-2023
20-nov-2014De cómo la sistemática alcanzó el internet (o viceversa): Tropicos, Biodiversity Heritage Library y JSTORArtículoRODRIGO STEFANO DUNO17-may-2023
22-abr-2010Diastatea micrantha y Lobelia yucatana (Campanulaceae): una historia que se cruza o como una mala identificación estimula el caos o la investigación y el debate científicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA23-may-2022
30-mar-2023Dime qué comes y te diré quién eres: la dieta de las plantas carnívorasArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; Lilia Lorena Can Itza17-nov-2023
17-sep-2015Dos novedades de la flora de la Provincia Biótica Península de Yucatán: Dalbergia tabascana y Machaerium ramosiae (Fabaceae)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO22-may-2023
14-dic-2017El caliche yucateco, una vegetación compleja que falta por estudiar y definirArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-may-2023
2-ago-2012El flamboyán (Delonix regia) una embajadora de Madagascar para el mundoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
2019El género Indigofera (Fabaceae) en la Península de Yucatán, México: plantas de valor tintóreoArtículoFreya Schikorr; RODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix4-jun-2019
10-ene-2013El género Polystachya (Orchidaceae) de raíces africanas pero con migrantes en el nuevo mundoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO8-mar-2022
2015El género Zygia P. Browne (Leguminosae, Mimosoideae, Ingeae) en la porción mexicana de la Península de YucatánArtículoJOSE ENRIQUE LOPEZ CONTRERAS; MARIA DE LOURDES RICO ARCE; LILIA LORENA CAN ITZA; RODRIGO STEFANO DUNO25-oct-2018
24-jun-2010El Herbario CICY y la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la RevoluciónArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO; Ivón Mercedes Ramírez Morillo25-may-2022
8-may-2014El Jardín Botánico de Missouri: belleza y ciencia juntasArtículoRODRIGO STEFANO DUNO16-may-2023
13-ene-2011El Jardín Botánico Von Schloss TrauttmansdorffArtículoRODRIGO STEFANO DUNO23-jun-2022
18-abr-2024El molly de velo, Poecilia velífera: ¿pez emblemático de los cenotes de Yucatán?ArtículoJOSE ANTONIO CEBALLOS UC; Roberto Carlos Barrientos Medina14-nov-2024
24-jun-2021El octavo pasajero vegetal: Pilostyles maya, una especie endoparásita nueva para la cienciaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; PACTLI FERNANDO ORTEGA GONZALEZ; SANDRA RIOS CARRASCO; CESAR A. GONZALEZ MARTINEZ; Natalia Bonilla Cruz ; SONIA VAZQUEZ SANTANA2-jun-2023
8-ago-2013El papel de los herbarios en el conocimiento de la diversidad de plantas: el caso de Coccothrinax readii en la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; Celio E. Moya López12-may-2023
26-oct-2023El trabajo no termina nunca: una especie nueva para la ciencia originaria de Yucatán, Centrosema flavescens (Fabaceae, Papilionoideae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; Diego Angulo; José Luis Tapia Muñoz; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; RODRIGO STEFANO DUNO22-nov-2023
2009El género bauhinia (Fabaceae, Caesalpinioideae, Cercideae) en la península de Yucatán (México, Belice y Guatemala)ArtículoRAFAEL TORRES COLÍN; RODRIGO STEFANO DUNO; LILIA LORENA CAN ITZA1-dic-2017
2007Emmotum harleyi, a New Species from Bahia, Brazil, and Lectotypification of other IcacinaceaeArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; DIEGO FRANCISCO ANGULO PEREZ; FRED W. STAUFFER29-mar-2019
14-oct-2010Endemismo: un viejo concepto siempre de modaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO26-may-2022
20-oct-2022Entretejiendo la historia biocultural del Agave cocui (Asparagaceae: Agavoideae) en VenezuelaArtículoSILVIA GOMEZ RANGEL15-nov-2023
10-jul-2009Esta vez, la culpa es de otroArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-feb-2022
28-oct-2021Euphorbia marginata (Euphorbiaceae) ¡que planta tan bonita! y algo másArtículoALFREDO DORANTES EUAN; José Luis Tapia Muñoz; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO6-jun-2023
4-ago-2016Fabaceae (Leguminosae) en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix23-may-2023
2018Filogenia del género Zapoteca (Leguminosae, Caesalpinioideae), IngeaeTesis de maestríaCHRISTIAN EMMANUEL TUN TUN21-sep-2018
23-sep-2010Flora digital de la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
14-abr-2011Fosterella micrantha (Lindl.) L.B. Sm. (Bromeliaceae) y el mono aullador Alouatta palliata en la Isla de Agaltepec (Catemaco, Veracruz)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; JUAN PABLO PINZON ESQUIVEL14-abr-2023
2015Growing knowledge: an overview of seed plant diversity in BrazilArtículoRODRIGO STEFANO DUNO21-mar-2019
1-dic-2022Heteranthera yucatana (Pontederiaceae), una especie pequeña, hermosa, endémica …. y amenazadaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; José Ramón Grande Allende; Yeni Celeste Barrios; José Luis Tapia Muñoz16-nov-2023
3-feb-2011Homoplasia: la niña olvidadaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO22-jul-2022
2013Icacinaceae s.l. da Mata Atlântica do Nordeste, BrasilArtículoRODRIGO STEFANO DUNO28-nov-2017
30-ene-2014Importancia ecológica de las palmas (Arecaceae) en un gradiente ambiental a lo largo del estado de Quintana Roo, MéxicoArtículoARTURO ANTONIO ALVARADO SEGURA; RODRIGO STEFANO DUNO; Luz María del Carmen Calvo Irabien; Henrik Balslev16-may-2023
8-jun-2023Invisible a plena vista: una pitahaya (Hylocereus) desconocidaArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO; José Luis Tapia Muñoz; Ivón Mercedes Ramírez Morillo21-nov-2023
24-may-2012Isla Contoy: Un santuario para la biodiversidadArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
18-mar-2021Jim Conrad: Un biólogo aventurero en la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO2-jun-2023
17-jun-2010La copa mundial de fútbol 2010 Desde el Herbario CICYArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
3-nov-2022La diversidad funcional en el calichal yucateco: una estrategia que permite entender su riqueza desde una perspectiva ecológicaArtículoMayte Aguilar; RODRIGO STEFANO DUNO; DIEGO FRANCISCO ANGULO PEREZ15-nov-2023
6-mar-2014La endémica del mes: patrón de distribución y conservación de Havardia albicans (chukum)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO16-may-2023
13-may-2010La especie, su concepto y la más reciente de las propuestasArtículoCARLOS LUIS LEOPARDI VERDE; RODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
2013La familia Icacinaceae Miers en VenezuelaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO11-ago-2017
2015La familia Juncaceae en MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO9-ago-2017
18-jun-2015La flora de Tabasco y su elemento endémicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix18-may-2023
8-dic-2022La historia detrás de Gonolobus caamali (Apocynaceae), endémica de la península de YucatánArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; GUSTAVO ADOLFO ROMERO GONZALEZ; José Luis Tapia Muñoz; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; CLAUDIA JANETH RAMIREZ DIAZ; William Rolando Cetzal Ix; RODRIGO STEFANO DUNO; KATYA JEANNETH ROMERO SOLER16-nov-2023
28-ene-2016La monofilia, una duda más que razonableArtículoRODRIGO STEFANO DUNO22-may-2023
21-ene-2010La palma Ch'iit en la Península de YucatánArtículoARTURO ANTONIO ALVARADO SEGURA; RODRIGO STEFANO DUNO19-may-2022
4-sep-2014La Sociedad Botánica de México cumple 73 años de existenciaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO17-may-2023
24-nov-2016La subfamilia Caesalpinioideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix24-may-2023
5-ene-2017La subfamilia Mimosoideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix24-may-2023
11-ago-2011La zona arqueológica de Xcambó y Sabal yapa C. Wright ex Becc. (huano)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; ARTURO ANTONIO ALVARADO SEGURA20-abr-2023
28-nov-2024Las colecciones botánicas del CICY: patrimonio de México y del mundoArtículoPATRICIA RIVERA PEREZ; Ivón Mercedes Ramírez Morillo; RODRIGO STEFANO DUNO; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; BLANCA MARINA VERA KU; PILAR ANGELICA GOMEZ RUIZ; Lilia Lorena Can Itza; ALEIDA ROCIO DIAZ CASTELLANOS; RICARDO XAVIER ALVAREZ ESPINO29-nov-2024
9-jun-2016Las familias de plantas carnívoras en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO23-may-2023
2-feb-2012Las fibras de las hojas de la “lengua de vaca”: Sanseviera zeylanica willd. (Asparagaceae)ArtículoRODRIGO STEFANO DUNO20-abr-2023
9-sep-2010Las primeras plantas de la flora yucatecaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-may-2022
31-ene-2013Las raíces de los sistemas actuales de clasificación de las plantasArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
2-feb-2023Loeselia campechiana (Polemoniaceae) una especie rara y amenazada de Campeche (México)ArtículoCELSO GUTIERREZ BAEZ; RODRIGO STEFANO DUNO; PEDRO ZAMORA CRESCENCIO17-nov-2023
2011Lophiaris Tapiae, a new species in the Lophiaris Oerstedii complex (Orchidaceae) from the Yucatan Peninsula, MexicoArtículoRICARDO BALAM NARVAEZ; GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; WILLIAM ROLANDO CETZAL IX; RODRIGO STEFANO DUNO29-nov-2017
23-may-2024Los alcaloides: escudos de las plantasArtículoJULIA SARAHI BALAM DIAZ15-nov-2024
29-nov-2018Los alcatraces (Zantedeschia aethiopica, Araceae) de Diego RiveraArtículoRODRIGO STEFANO DUNO26-may-2023
2011Los géneros Alysicarpus y Desmodium (Fabaceae) en la península de Yucatán, MéxicoArtículoMARIA LETICIA TORRES COLIN; RODRIGO STEFANO DUNO; CARLOS GOMEZ HINOSTROSA21-mar-2019
1-dic-2011Los géneros Cajanus y Rhynchosia (Leguminosae, Papilionoideae, Phaseoleae, Cajaninae) en la península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO-
10-jul-2014Los orígenes del pensamiento evolutivoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO16-may-2023
11-dic-2014Los registros de herbario y el estado de conocimiento florísticoArtículoJOSE EDUARDO PEREZ SARABIA; RODRIGO STEFANO DUNO17-may-2023
26-mar-2015Los registros de herbario y el sesgo en las recolectas científicasArtículoJOSE EDUARDO PEREZ SARABIA; RODRIGO STEFANO DUNO18-may-2023
6-ago-2015Lysiloma (Leguminosae, Mimosoideae, Ingeae) y algunas curiosidadesArtículoRODRIGO STEFANO DUNO22-may-2023