Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1979 a 1998 de 3134


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
14-jun-2018La rosa del desierto (Adenium obesum): de exótica flor de ornato a interesante fuente de compuestos bioactivosArtículoVERONICA LIMONES BRIONES; FRAY MARTIN BAAS ESPINOLA; ILEANA CECILIA BORGES ARGAEZ25-may-2023
3-abr-2025La selva, el polen y la miel: una relación inseparable en el Ejido Miguel Colorado, Campeche, MéxicoArtículoEliana Josefína Noguera Savelli; INGRID A. CHAN CUTIS; MIXEL A. PECH CAUICH8-may-2025
23-ene-2020La semilla y su dispersión en la Península de Yucatán para la conservación de flora y faunaArtículoLAURA CANCINO OVIEDO; María Teresa Patricia Pulido Salas; Carmen Salazar Gómez Varela29-may-2023
4-feb-2021La serenata de los anurosArtículoEMMANUEL ORELLANA MURILLO2-jun-2023
24-ago-2017La seta de la paja, un producto gourmet ignoradoArtículoJUAN PABLO PINZON ESQUIVEL24-may-2023
ene-2020La shearografía con luz electroluminiscente para la estimación de esfuerzos y localización de fallas: un estudio de viabilidad en celdas solares de silicioTesis de maestríaDIANA LOPEZ LOPEZ2-jun-2021
29-ago-2013La sistemática vegetal, ¿en peligro de extinción?ArtículoEliana Josefína Noguera Savelli12-may-2023
4-sep-2014La Sociedad Botánica de México cumple 73 años de existenciaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO17-may-2023
24-nov-2016La subfamilia Caesalpinioideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix24-may-2023
5-ene-2017La subfamilia Mimosoideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix24-may-2023
13-ago-2015La suculencia en el bosque húmedoArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA22-may-2023
26-abr-2012La suramericana de la familia: Myrmecophila humboldtii (Orchidaceae)ArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA25-abr-2023
13-oct-2011La tres veces descubierta: Angelonia parviflora, una hierba endémica de YucatánArtículoJorge Carlos Trejo Torres20-abr-2023
7-mar-2019La unión hace la fuerza: combinación de sensores remotos para el monitoreo de bosques tropicalesArtículoJOSE LUIS HERNANDEZ STEFANONI26-may-2023
18-oct-2018La urbanización y su impacto en la variación estacional de las aves en la ciudad de MéridaArtículoGERARDO IVAN LINARES HERNANDEZ; ALFREDO DORANTES EUAN; RICHARD EVAN FELDMAN26-may-2023
16-jun-2016La vainilla (Vanilla planifolia): perfume y sabor de México que conquistó al mundo: I: Historia de la vainillaArtículoTERESITA RODRIGUEZ LOPEZ23-may-2023
23-jun-2016La vainilla (Vanilla planifolia): perfume y sabor de México que conquistó al mundo: II: Usos y cultivoArtículoTERESITA RODRIGUEZ LOPEZ23-may-2023
3-nov-2011La verdolaga, Portulaca oleracea, una maleza de alto valor alimenticio ignorada por muchosArtículoMARIA SILVIA HERNANDEZ AGUILAR20-abr-2023
21-mar-2019La vida verde-azul del agua dulce: ¿Qué sabemos sobre la diversidad de estas algas en la península de Yucatán?ArtículoJuan Manuel Arana Ravell; Roberto Carlos Barrientos Medina; Silvia López Adrian26-may-2023
17-ago-2017La Xiloteca en el Banco de Germoplasma-CICY: referencia arqueobotánica para el área maya y para el uso sustentable de maderas de la península de YucatánArtículoFELIPE ANTONIO TRABANINO GARCIA; María Teresa Patricia Pulido Salas24-may-2023