Bienvenidos al Repositorio Institucional del CICY


Bienvenido al portal del Repositorio Institucional del CICY

En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Las áreas de estudio del CICY incluyen Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales y Recursos Naturales.

Agradeciendo tu interés en el CICY, esperamos que la información contenida en este portal sea acorde a tus perspectivas y requerimientos.

Atentamente

La Comunidad Académica del CICY

Buscar "Publicaciones de Divulgación" por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 20 de 720


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
6-ene-2022A cada palabra su peso : No-nativos e invasoresArtículoSEBASTIÁN GAY ESCALANTE; RICHARD EVAN FELDMAN6-jun-2023
15-jun-2017¿A qué rayos juegan los taxónomos? Los cambios nomenclaturales son una necesidad, no un caprichoArtículoCHRISTIAN EMMANUEL TUN TUN24-may-2023
26-ago-2021Abejas del Mayab, de la cosmogonía maya a una colección etnobiológica del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”ArtículoMaría Azucena Canto Aguilar; MARIA ROSALINA RODRIGUEZ ROMÁN; MARGARITA CLARISA JIMENEZ BAÑUELOS; ISAI OLALDE ESTRADA; Lilia Emma Carrillo Sánchez; JAIME MARTINEZ CASTILLO5-jun-2023
19-mar-2020Abejas nativas y abejas africanizadas: ¿amigas o enemigas?ArtículoDiego Alberto Garza González; María Azucena Canto Aguilar29-may-2023
16-jun-2011Acalypha gentlei Atha (Euphorbiaceae): actualizando constantemente el conocimiento florístico de la Península de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; Lilia Lorena Can Itza14-abr-2023
2022Acciones de curaduría para las colecciones de selva del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”Documento de trabajoLilia Emma Carrillo Sánchez; MARGARITA CLARISA JIMENEZ BAÑUELOS; ISAI OLALDE ESTRADA; WILBERTH LEONARDO CANCHE PACHECO17-oct-2023
5-dic-2013Aechmea bracteata (Sw.) Griseb. Bromeliaceae, una especie reproductiva exitosaArtículoManuel Rolando Pool Chalé15-may-2023
28-jun-2018Agave cocui: un noble de las zonas áridas de VenezuelaArtículoMiriam Diaz; Lianette Marie Yepez González ; Lourdes Gotopo25-may-2023
15-ago-2013Agave, Manfreda o ambos: Manfreda paniculataArtículoGERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA12-may-2023
27-oct-2022Agua, gobierno y minería: ¿Por qué el medio ambiente no es prioridad en la agenda pública?ArtículoANA MARIA HERRERA CRUZ; JUAN ANTONIO BARRON SEVILLA15-nov-2023
23-ago-2012Albizia lebbeck (Fabaceae, subfamilia Mimosoideae) una embajadora de la IndiaArtículoRODRIGO STEFANO DUNO25-abr-2023
10-abr-2014¡Alerta! Peniocereus canoensis P. House, Gómez-Hin. et H. M. Hern., una cactácea hondureña en grave peligro de extinciónArtículoIliam Suyapa Rivera García; Katya J. Romero-Soler16-may-2023
15-sep-2021Alfonso Larqué Saavedra, impulsor incansable de la fisiología vegetal en MéxicoArtículoCasandra Reyes García; MARIANA PALMA TENANGO; José Luis Andrade Torres5-jun-2023
17-mar-2016Algunos ejemplos de plantas raras en la Península de Yucatán, MéxicoArtículoRODRIGO STEFANO DUNO; William Rolando Cetzal Ix23-may-2023
7-nov-2019Alimentos funcionales en la dieta diaria. El potencial de plantas y frutas consumidas tradicionalmente en la península de YucatánArtículoMONICA ANAHI GUILLEN POOT; Luis Manuel Peña Rodríguez26-may-2023
5-ago-2010Amorphophallus titanum: Una de las 10 plantas que florecen cada 100 añosArtículoIvonne Sánchez del Pino25-may-2022
31-oct-2013Anatomía de maderas en comunidades rurales de YucatánArtículoRODRIGO STEFANO DUNO15-may-2023
6-nov-2014Anatomía foliar y su importancia taxonómica en el género Mimosa L. (Fabaceae): un ejemplo concretoArtículoREYNA ISABEL SANTANA MEZQUITA17-may-2023
16-ene-2025Antroposoles: la historia poco conocida de la humanidad en el sueloArtículoJONAS ALVAREZ LOPEZTELLO; Horacio Santiago Mejía; ARMANDO SUNNY GARCIA AGUILAR2-abr-2025
5-ene-2012¡Año 2012, año de cambios!ArtículoIvón Mercedes Ramírez Morillo20-abr-2023